4 Formas curiosas y divertidas de ahorrar dinero

  • 5 minutos de lectura

¿Te pasa que a veces intentas empezar a ahorrar para hacer el viaje de tu vida y nunca lo consigues?

Ahorrar muchas veces se nos hace muy pesado y difícil de conseguir, sobre todo cuando no contamos con un sueldo al mes que nos permita ahorrar mucho, y cuando nos hablan de métodos de ahorro siempre suenan muy serios y aburridos, pero no sabías que los que estabas buscando ¡están aquí!

Te enseñamos los 4 métodos más divertidos para ahorrar con los que conseguirás interesantes cantidades de dinero.

Estos métodos son aplicables para cualquier tipo de persona, pero sobre todo son muy eficaces para jóvenes estudiantes, que hacen trabajos esporádicos y no cuentan todavía con un sueldo fijo, pero quieren ahorrar para hacer algún viaje o comprar algún capricho.

¡Empezamos!

Métodos de ahorro

1. Sobre sorpresa

¿Habías escuchado hablar de este método?

Se trata de numerar 100 sobres del 1 al 100, barajarlos y meterlos en una caja.

Cada día que quieras meter algo de dinero, puede ser una vez en semana o una vez al mes, depende del dinero que dispongas, irás cogiendo un sobre de forma aleatoria y tendrás que depositar en él la cantidad equivalente a la numeración del sobre.

Los sobres completados los puedes guardar en una caja a parte para no liarte.

Una vez que hayas completado todos los sobres, conseguirás haber ahorrado 5.050 € en total.

La rapidez en conseguir esa cantidad de dinero dependerá únicamente de ti, según tu salario y compromiso con el reto.

Me parece una forma muy curiosa y fácil para ahorrar bastante dinero.

2. Reto de 52 semanas

Este método, como bien indica en el título, tiene un período de duración total de 52 semanas, lo que equivale a un año. Conseguirás ahorrar menos dinero que en el reto anterior pero quizás es más llevadero y no supone aportar grandes cantidades de dinero.

Durante esas 52 semanas tendrás que ir depositando una cantidad de dinero bien en una hucha o donde prefieras, si es un recipiente con seguridad mucho mejor, ya que, si alguna vez te tienta meter la mano, no podrás hacerlo.

La cantidad que tienes que depositar será igual al número de semana en el que te encuentres. Te puedes ayudar de una tabla para no liarte, en la que vas tachando las semanas.

  • La primera semana pondrás 1 euro.
  • La segunda semana, 2 euros…
  • y así consecutivamente, hasta poner 52€ en la semana 52.

Una vez completadas todas las semanas, habrás conseguido ahorrar un total de 1.378 euros.

3. Guarda tus monedas

Este método quizás sea el menos eficaz a la hora de ahorrar ya que cada vez hacemos un mayor uso de la tarjeta o incluso aplicaciones de móvil a la hora de pagar, pero hay personas que siguen utilizando el método tradicional, el pago en efectivo.

Bajo mi punto de vista, pagar con efectivo te da un conocimiento mayor del gasto que haces ya que con el uso de la tarjeta no se controlan tanto…

Pues bien, este reto consiste en pagar con billetes y guardar sólo las monedas que recibes de vuelta.

Si quieres, prueba poniendo de límite 3 meses y ve lo que has recaudado, quizás te sorprenda.

Al principio puede parecer un método poco efectivo, pero recuerda que no siempre te dan de vuelta 1 céntimo.

4. Vende lo que no usas

Seguro que en casa tienes muchas cosas que no usas y que las tienes guardadas en trasteros o simplemente ocupando espacio y estorbando.

Vender lo que no usas no es sólo un recurso para ganar dinero cuando te hace falta también es una forma de hacer limpieza en casa y además conseguir un dinero extra.

Hay una gran variedad de formas de vender cosas de segunda mano o incluso por estrenar.

 ¿Adivinas cuáles son las que más se usan?

Seguro que has acertado, y si no te las cuento yo, son las aplicaciones de móvil.

Hay una gran variedad de aplicaciones de móvil o páginas web para vender las cosas que ya no utilizas, siempre hay alguien que si las vas a necesitar.

Apps como Vinted, Letgo o Wallapop son algunas de las más usadas donde puedes vender miles de artículos.

Haz limpieza y véndelas, lo que ganes guárdalo en tu sitio de ahorros.

Consejos

  • No elijas el método que más dinero te haga ahorrar, ya que conseguirlo depende sólo de ti.
  • Si de verdad quieres lograrlo, esfuérzate y comprométete.
  • Si tienes gastos “hormigas” como, por ejemplo, tomar café todos o casi todos los días fuera de casa, intenta evitarlos.

¡Esto es todo!

Espero haberte ayudado con estos tips, hay miles de métodos para ahorrar, pero si eres de las personas que les cuesta, créeme que estos son los mejores y los que te van a hacer más fácil el camino.

¡Ojalá consigas tu meta!

Y recuerda que si estás interesado en algún tema en particular y te gustaría que hiciéramos un artículo sobre ello, no dudes en contactar con nosotros.

¡Ayúdanos a seguir creciendo compartiendo este artículo en redes sociales!