Cómo moverse por Nueva York

  • 8 minutos de lectura

Nueva York es una ciudad muy grande y puede ser difícil moverse por ella si no se sabe cómo.

Es importante tener en cuenta que es una ciudad muy concurrida y puede ser difícil encontrar aparcamiento, por lo que es recomendable utilizar el transporte público o caminar en lugar de conducir.

Metro

El metro de Nueva York el sistema de transporte más grande de Estados Unidos y uno de los más antiguos del mundo. Se inauguró en 1904 y actualmente tiene 36 líneas y 472 estaciones, la mayoría de ellas con Wifi gratis, que también hay que decirlo.

A pesar de estar siempre muy concurrido, quizás demasiado, es un lugar donde puedes encontrar miles de cosas que no esperas… Músicos, bailarines y puede que alguna rata, ¿porque no?

¿Sabías que el metro está siempre operativo? Es un grandísimo punto a favor, ya que nunca se sabe cuándo se te puede antojar algo de comer o salir a tomar algo.

Coger el metro (subway) en es una forma fácil, rápida y económica de moverse por Nueva York y sus alrededores, ya que funciona las 24 horas del día, 7 días a la semana y cubre la mayor parte de la ciudad.

Actualmente se pueden comprar billetes por un viaje (single ride), una tarjeta MetroCard que se puede recargar y usar en el metro y en el bus o pagar con tu dispositivo o tarjeta contactless.

Si le echas un vistazo al mapa podrás ver cómo hay estaciones marcadas con un punto de color blanco y otras de negro. Las de color negro son aquellas donde únicamente paran los trenes locales.

Sin embargo, las de color blanco funcionan a modo de intercambiador, son aquellas donde paran tanto los trenes locales como los trenes exprés. Estos últimos conectan las estaciones más importantes reduciendo el número de paradas, por lo que son más rápidos.

Por aquí te dejamos la página web oficial de la Metropolitan Transportation Authority (MTA) para que puedas ver todos los mapas actualizados. Además aquí tienes una app para iOS y Android que te serán de gran ayuda.

Y no te lleves las manos a la cabeza, siempre podrás utilizar el “Cómo llegar” de Google Maps e indicar donde quieres ir, la app te guiará paso a paso indicando que línea de metro debes coger para llegar a tu destino.

Cuando vayas a coger el metro fíjate bien de que la línea (letra o número) es la correcta y hacia donde quieres ir, ya que hay estaciones en las que hay una entrada separada para cada dirección (uptown/downtown) y si te equivocas tendrás que salir y volver a entrar pagando de nuevo o lo algo peor, no darte cuenta y acabar en la otra punta de la ciudad.

Tarjeta MetroCard

La tarjeta MetroCard dejara de estar operativa a finales de 2023 para dar paso a OMNY.

La tarjeta MetroCard te permite ahorrar tiempo y dinero si tienes pensado hacer varios viajes tanto en metro como en autobús, ya que con ella no tienes que pararte a sacar billetes cada vez que vayas a subirte a estos transportes y además pagarás una cuota reducida por usarla.

Puedes adquirirla por tan solo $1 en cualquier máquina o ventanilla de las estaciones de metro y una sola tarjeta puede ser usada hasta por 4 personas. Dicho esto, puedes optar por dos opciones.

La primera es que puedes recargarla con dinero (Pay-Per-Ride) y pagar los trayectos que vayas usando. Llevado a la práctica, podemos decirte que un billete sencillo de metro cuesta $3 y no te permite hacer trasbordo entre metro y bus, en cambio, al usar la MetroCard, el precio sería de $2.75 y en este caso sí que se te permitiría hacer trasbordo.

La segunda opción es comprar un bono de viajes ilimitados (Unlimited Ride) para usar durante una semana ($33) o un mes ($127). Algo importante que debes saber es que si eliges esta modalidad no podrás compartir la tarjeta con otras personas.

OMNY, llega para quedarse

Pero como todo, las cosas se actualizan, y es por lo que ha llegado OMNY, un nuevo sistema de pago que te permite abonar tus billetes al instante sin tener que adquirir nada, simplemente con tu tarjeta o dispositivo contactless. Para ello, siempre te recomendaremos la tarjeta virtual de Revolut, la cual te permite hacer el cambio de divisas al instante y sin comisiones.

Este sistema de pago ofrece la tarifa reducida de $2.75 por viaje y la posibilidad de hacer trasbordo, pero, además, los usuarios reciben automáticamente un “fare cap” que consiste en viajes semanales gratis e ilimitados una vez que se hayan pagado $33 en tarifas durante un periodo de 7 días (de lunes a domingo), o lo que es lo mismo, tras hacer 12 viajes a partir del lunes.

Podrás pagar el billete de 4 personas a la vez con una misma tarjeta, pero para el límite semanal solo contará como uno.

Todo son ventajas, es como un pase de viaje ilimitado de 7 días, pero sobre la marcha, sin costo inicial, que te permitirá desplazarte por cualquier metro de Nueva York, bus y los trenes de las líneas Long Island (LIRR) y Metro North.

Autobús

Sin duda, después del metro, la opción más popular, fácil y económica es el autobús (local bus). La ciudad cuenta con una extensa red de autobuses operados por la MTA, los cuales funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cubren gran parte de la ciudad, incluyendo los barrios del Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.

Además, tiene muchísimas combinaciones con el metro e incluso puedes hacer trasbordo entre ellas sin coste extra.

Sin embargo, algo para tener en cuenta es que, debido al tráfico frecuente y la densidad de la ciudad, el tiempo de viaje en autobús puede variar y puede ser más lento que viajar en metro.

Taxi

Los famosos taxis amarillos de Nueva York son una opción muy cómoda, fácil y rápida, pero son más caros que el metro y el autobús. Se pueden encontrar taxis en las calles o se pueden solicitar a través de una aplicación o página web como civitatis, Uber o Lyft.

Como en todas partes, los precios se basan en una tarifa fija más un precio por milla y minuto. Los pasajeros también pueden ser cobrados por cargos adicionales, como una tarifa por maletas o por cruzar un puente o túnel.

Si necesitas transporte privado intenta coger un vehículo regulado siempre que puedas, esto evitará que te estafen y te permitirá hacer una reclamación si hubiese algún problema.

Bicicleta

Desde mayo de 2013, Nueva York cuenta con un sistema de bicicletas públicas llamado Citi Bike, una forma sostenible y divertida de moverse por la ciudad que permite a los usuarios pueden desbloquear una bicicleta utilizando una tarjeta de crédito o una aplicación móvil y devolverla en cualquier estación del sistema, las cuales pueden encontrarse por Manhattan, Brooklyn, Queens y Jersey City.

El alquiler es por minutos, con tarifas que varían según la duración del alquiler. Eso sí, ten en cuenta que los viajes de más de 45 minutos tienen cargos adicionales.

Caminar

Y por supuesto puedes caminar, una forma de moverse totalmente gratuita y saludable y también te permite ver la ciudad de cerca. Si quieres dar un buen paseo, te recomendamos que te acerques al oeste de Manhattan y hagas una ruta por el High Line, un parque lineal construido sobre una antigua vía de tren con vistas increíbles.

Ya sabes todo lo necesario para moverte por la ciudad, pero… ¿sabrías decir cuándo es el mejor momento para ir y dónde alojarte en Nueva York?