¿Tienes hambre? Pues estas de suerte, en este artículo hablaremos de comida y bebida. Vas a conocer cuáles son las comidas que no puedes perderte si visitas Nueva York, los mejores sitios para comer y una selección de los mejores lugares para tomar algo o salir de fiesta.
En el mapa de final del articulo te indicamos los mejores rooftops y nightclubs de la ciudad y nuestros 50 lugares favoritos donde comer en Manhattan. Auténtica comida americana, restaurantes italianos y orientales, heladerías y mucho más, para todos los gustos y bolsillos, ¡no te lo podemos poner más fácil!
Recuerda que el agua del grifo es potable y te la sirven gratis en los restaurantes, aunque por otro lado tienes que dejar algo de propina. Además, si el restaurante no tiene servicio de mesa podrás ahorrarte entre un 15-20%.
Comida local
La población de Nueva York está compuesta por culturas muy diversas, algo que se ve completamente reflejado en su gastronomía y en la amplia variedad de opciones que ofrecen para comer… comida china, italiana o mexicana y por supuesto vegetariana y vegana.
Una de las comidas más populares de la ciudad es la pizza, también conocida como “slice”, y hay muchos lugares que ofrecen una gran variedad de estilos y sabores.
¿Una plain slice? Nadie puede resistirse a comerse un trozo de estas pizzas gigantes sobre un trozo de cartón cuando va andando por la calle… Dóblala por la mitad y ¡para dentro!

Plain Slice Pizza
Shoot for the spoon

Hot dog
Kamila Bairam
¿Y si le sumamos al increíble sabor de una pizza el paisaje de la gran manzana? Central Park, monumentos, grafitis, rascacielos… Por aquí te dejamos los lugares y experiencias que no te puedes perder en Nueva York.
Los hot dogs son los reyes de la comida callejera de Nueva York y se pueden encontrar en muchos puestos o carritos a lo largo de la ciudad. Estos perritos se sirven con chucrut (col agria), mostaza picante y, si quieres, con cebolla.
Pregunta el precio antes de pedir, ya que hay muchos vendedores que quieren aprovecharse de los turistas y estafarles. Ten en cuenta que el precio de un hot dog está entre $1.5 – $3.5.
Los bagels son un panecillo redondo y grueso con un agujero en el medio y se pueden encontrar en muchos lugares de Nueva York. Están hervidos, no fritos como los donuts, y se suelen rellenar con queso crema, jamón y huevo u otros ingredientes.
Concretamente el bagel BEC, por sus siglas bacon, egg y cheese, es una de las opciones favoritas para el desayuno. Y bueno, si le tapas el agujero pues tienes una hamburguesa ¿no?
Otra comida típica de Nueva York y que se puede encontrar en muchos puestos callejeros y en las tiendas de comestibles son los pretzels, una especie de bollos en forma de lazo que se suelen servir calientes y cubiertos de sal o con mostaza.

Bagels
Shameel Mukkath

Pretzel
Taryn Elliott
Los Sándwiches de pastrami son otra comida típica de Nueva York y se pueden encontrar en muchos restaurantes de la ciudad. Se hacen con carne de cerdo ahumada y cocida y se sirven en pan integral con mostaza y col.
Y, por otro lado, para los más golosos, puedes encontrar algunos dulces como frutos secos garrapiñados, pancakes, cookies, cupcakes, cannoli o la famosa cheesecake con mermelada o frutas, aunque los neoyorkinos más tradicionales prefieren comerla sola, en su pura esencia.
O también puedes comerte un donut de los originales, porque si, los donuts también se crearon en Nueva York.
Pero… ¿y si mezclamos un croissant y un donut? Pues ahí tienes la guinda del pastel, los cronuts o New York rolls, que han sido prácticamente recién inventados en la Dominique Ansel Bakery y que están arrasando en todo el mundo.
Sus pasteleros solo preparan un sabor al mes y la verdad, tendrás mucha suerte si consigues uno en su pastelería, ya que se agotan literalmente al salir del horno.

Sándwich de pastrami
EntreNosotros

Cronut
Dominique Ansel Bakery
Supermercados
En Nueva York, a veces sale más caro comprar en el supermercado o en los delis (la típica tiendecita de barrio) que comer fuera, y no nos referimos solo a comer en un puesto callejero, sino que también en un restaurante de gama media.
Y es que llenar la dichosa cestita de la compra puede hacerte soltar bastantes billetes… aun así, tras buscar y buscar, pensamos que estas son las dos mejores opciones.
Si buscas buenos precios (dentro de lo que cabe) te recomendamos Trader Joe’s (TJ’s). Tienen una marca propia e inventan miles de productos, eso sí, al haber solo unos pocos en la ciudad, suelen estar siempre llenos de gente.
Whole Foods, en cambio, es una cadena más enfocada a los productos “organic” o frescos y ecológicos, como prefieras llamarlo. Así que si quieres comer bien este es tu sitio.

Trader Joe's

Whole Foods Market
Douglas Zimmerman
Ten en cuenta que la comida se pesa en libras y si quieres comprar vino o licores tendrás que dirigirte a un “liquor store” ya que este tipo de productos no se venden en las tiendas convencionales.
Mercados
Pero sin duda alguna, si quieres disfrutar de los platos más originales y alocados de Nueva York, no puedes irte sin pasar por uno de sus famosos o mercados, también conocidos como “food halls”.
Toma algo frente los puentes de Brooklyn o de Manhattan en la terraza del Time Out Market en Dumbo. Recorre el mercado de Chelsea, donde se inventaron las galletas Oreo o prueba su versión mejorada, la Oreo frita… si visitas la ciudad ya sabrás de lo que te hablamos.

Chelsea Market
Angie Castells

Time Out Market
Eric-Medsker
Adéntrate en los mercados de Urbanspace, por Midtown o el mercado hípster de Smorgasburg y observa como preparan los chicken wafles, helados con nube de azúcar y las famosas ramen burger o los donuts de espaguetis y por supuesto, ¡zámpatelos!

Helado con nube de azúcar (Smorgasburg)
Samuel Hollenshead

Donuts de espaguetis (Smorgasburg)
pop_pasta
Copas
Nueva York es conocida como la ciudad que nunca duerme y es que su vibrante vida nocturna ofrece una gran cantidad de opciones para salir de fiesta. Esa es la parte bonita, pero también debes saber que aquí el alcohol es muy caro, para que engañarnos, y que además debes dejar propina.
Rooftops
Uno de los lugares más populares para salir en Nueva York son los rooftops. Estas terrazas son lugares en los que puedes tomar un cóctel o tu bebida favorita disfrutando de vistas impresionantes.
Algo importante para tener en cuenta es que para poder entrar a la mayoría de estos bares de copas debes ser mayor de 21 años y que existe una consumición mínima, la cual exige que gastes unos $50 – $100 por mesa. Además, es posible que tengan un dress code establecido.

The Fleur Room
Moxy Chelsea
Todo ello depende del día y la hora, asique una gran recomendación es que previamente visites la página web del establecimiento y te informes. Fíjate también en su horario, la mayoría de los rooftops suelen abrir por la tarde y cierran sobre las 00:00, por lo que si cierran y quieres continuar la fiesta te animo a seguir leyendo.
Una vez hayas comprobado todo lo que te hemos mencionado, te recomendamos que aproveches y hagas una reserva previamente, ya que estos lugares suelen llenarse hasta arriba.

Magic Hour Rooftop
Moxy Times Square
Nightclubs
Y si te va la marcha, otras de las opciones, si no la mejor, es visitar uno de los nightclubs de la ciudad. Conoce a gente nueva y saca los pasos prohibidos en alguna de las discotecas más populares de la ciudad como son Marquee o TAO.

Marquee
Tao Group
Ten en cuenta que el horario de cierre normalmente es a las 4:00 aunque si te decides a asistir a alguno de estos templos de la música te recomendamos como siempre que le eches un vistazo a su página oficial. Comprueba el dress code, cualquier otra información que necesites y ¡pégate una buena fiesta al más puro estilo americano!

TAO Nightclub
Julian C Manuszewski
Ya conoces los platos típicos, donde comer y salir a tomar algo o darte una buena fiesta por la ciudad, pero… ¿sabes cómo moverte por Nueva York?