Está claro que todo el mundo tiene un mood de viaje favorito… playa o montaña, relax o aventura, rural o urbano… ¿He leído urbano?
Si te gusta la ciudad, el bullicio de la gente, la comida extravagante, las tiendas y los rascacielos, en este post te enseñamos todo lo que necesitas saber para viajar a la ciudad que nunca duerme.
Nueva York es la ciudad más poblada de EEUU, una ciudad llena de culturas y vibrante durante todo el año, aunque hay ciertos momentos en los que puede ser más convenientes visitarla.

Temporada Alta
sep., oct. y dic.

Temporada Baja
enero y febrero
Cuando ir y cuántos días
Algunas cosas que considerar al planear un viaje a Nueva York son el clima, el precio de los vuelos y del hospedaje, y las actividades y eventos especiales que estarán sucediendo en la ciudad.
En general, los meses de primavera y otoño suelen ser los mejores para visitarla. Durante estos meses, el clima es agradable y no tan caluroso como en verano ni tan frío como en invierno. Además, los precios de los vuelos y el hospedaje suelen ser más bajos durante estos meses.
Eventos
Sin embargo, Nueva York también ofrece muchas actividades y eventos especiales durante todo el año.

Estatua de la Libertad
Marianna

Times Square
Nextvoyage
La Navidad es una época especialmente buena, aunque también más cara y en la que hace muchísimo frío, por lo que te recomendamos que lleves abundante ropa de abrigo.
En esas fechas podrás disfrutar del encendido del árbol del Rockefeller Center, las pistas de patinaje sobre hielo y las luces navideñas en toda la ciudad, ver un partido de la NBA en el Madison Square Garden y la fiesta de Víspera de Año Nuevo en Times Square.

Madison Square Garden
Billy Joel
En verano, los días son mucho más largos y puedes aprovechar para hacer una infinidad de actividades como visitar Coney Island y subirte a la emblemática noria Wonder Wheel o asistir al torneo de tenis U.S. Open (de agosto a septiembre)

Árbol de Navidad del Rockefeller Center
Getty Images

Wonder Wheel de Coney Island
Cami Talpone
Además, hay muchos festivales al aire libre y conciertos gratuitos en parques y jardines, eso sí, esperamos que lleves bien el calor y la humedad si decides escoger estas fechas.

Central Park
Zeeshaan Shabbir
En el otoño se celebra Halloween, el Desfile del día de Acción de Gracias de Macy’s (finales de noviembre), la Feria del Vino y el Festival del Cine de Nueva York.
En resumen, la mejor época para visitar Nueva York depende de tus intereses y preferencias personales, eso sí, te recomendamos tener una estancia de al menos una semana para que aproveches al máximo el viaje.

TAO Nightclub
Julian C Manuszewski
Alojamiento
En cuanto al alojamiento, Nueva York es una ciudad muy popular y los precios del alojamiento pueden ser bastante altos. Y bueno, seguramente no hace falta que te lo digamos, pero los hoteles baratos en Nueva York no existen… un hotel “barato” ronda los $1000 – $1500 por semana ($175 por noche).
Es recomendable reservar con anticipación para asegurarse de obtener el mejor precio y disponibilidad, leer reseñas y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.
Obviamente lo más caro será quedarte en Times Square, el centro de Manhattan, donde está toda la esencia de la ciudad.
Sin embargo, a medida que te vayas alejando, los precios también irán descendiendo. Desde Chelsea, el SoHo y el West Village hasta opciones con precios más asequibles en el Lower East Side, Hudson Square y el Distrito Financiero.

Toro de Wall Street
Sam Valadi
Personalmente, si buscas algo más económico simplemente con el inconveniente de tener que coger el metro 10 minutos para estar en el centro de la ciudad, el barrio de Williamsburg, Downtown Brooklyn o Cobble Hill en el distrito de Brooklyn y Hunters Point en el distrito de Queens son una genial opción.
Algo a tener muy en cuenta es que el lugar en el que vayas a alojarte tenga cerca una parada de metro, ya que es un medio de transporte súper económico y que te puede llevar a cualquier rincón de la ciudad. Aquí te enseñamos cómo moverte por la gran manzana.

Entrada al metro de Manhattan
Esteban Chinchilla

NYC Subway (Queens)
Mid-Atlantic Transit Watch
Consejos del explorador
Para concluir, en este apartado vamos a dar algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda a lo largo de tu viaje, las cuales responden a posibles preguntas que suelen surgir cuando se viaja a este destino en concreto.
Como lógicamente ya sabrás, la moneda local es el dólar estadounidense ($1 o 1 USD = 0,93 €). Siempre deberías de llevar algo de efectivo para los puestos callejeros de comida rápida u otros comercios pequeños que no acepten tarjeta.
Pero en Nueva York, la mayoría de las compras las puedes pagar con tarjeta, y personalmente te aconsejamos utilizar una tarjeta virtual como Revolut que además de ser totalmente gratuita, te permite pagar con cualquier divisa sin comisión por hacer el cambio de moneda.
En cuanto a la conexión, actualmente, tener internet es imprescindible vayas donde vayas… Ya sea para ver cómo llegar a algún sitio, comprar las entradas de última hora o posturear en tus historias de Instagram.
Nueva York no iba a ser menos y a no ser que tengas una tarifa con roaming y suficientes gigas… la cosa pinta mal. Por suerte, hay muchos lugares públicos que te permiten acceder a conexión Wifi gratis: el metro, quioscos de Link NYC, parques, jardines y plazas, tiendas y restaurantes, museos y bibliotecas públicas…

Museo Guggenheim de Nueva York
Dennis Gecaj

New York Public Library
Ran Ding
Pero ya sabes… es un rollo tener que acceder a ellas, existe riesgo de sufrir problemas de seguridad (no compres nada conectado a ellas), conexión lenta e incluso puede que el hotel en el que te quedes se aproveche y te cobre un suplemento para poder conectarte.
Es por ello por lo que te recomendamos una tarjeta eSim para poder tener internet vayas donde vayas, a máxima velocidad y sin riesgos. Además, cuentas con un descuento del 5% al acceder desde nuestra página y utilizar el código “BETOTRAVEL”.
Si quieres saber más sobre esta tarjeta, no dudes en visitar el artículo en el que te hablamos de la tarjeta eSim de datos para viajar.
Otro aspecto para tener en cuenta es el tema de las entradas y el visado. Existen muchas páginas que se hacen pasar por webs oficiales y te intentan cobrar mucho más de lo que realmente cuesta. Seguramente sean válidos, pero en la reventa te están añadiendo un extra por la cara, básicamente.
Así que asegúrate siempre de reservar utilizando páginas web de confianza.
Seguramente te haya quedado claro que Nueva York no es la ciudad más económica del mundo y por supuesto las visitas al médico suelen ser carísimas. Ojalá que no te surja ningún problema, pero lo que te recomendamos es sacar algún seguro de viaje para los días que vayas a estar por allí, porsiacaso.
Ten cuidado también con los personajes disfrazados de Times Square, ya que si les sacas una foto tendrás que darles $5 o $10 de propina o te perseguirán hasta que lo hagas. No estás obligado a hacerlo, pero te harán sentir algo incómodo durante un rato.

Shakespeare Steps en la película El Joker
DC Comics
Y para finalizar, lo sentimos, pero nos tenemos que poner un poco #ModoMadre, ya que seguro que te suena la frase: ¡no cojas nada que te ofrezcan en la calle!
Pues deberás tenerla muy presente… ya sea un CD, una MetroCard, chocolatinas, algún papel para hacer donativos falsos… porque posiblemente monten un teatro, haciendo como si les estuvieses robando, y al final tengas que donar o comprar cualquier cosa que realmente no quieres.
- Suponemos que ya habrás decidido cuándo es el mejor momento para visitar la ciudad y también tienes algunas recomendaciones para alojarte, pero… ¿tienes ya planeado todas las cosas que ver y hacer en Nueva York? ¡No te pierdas nuestro mapa!