¿Sabrías decir cuál es el destino más popular de toda Europa?
Londres es la capital de Reino Unido, una ciudad de contrastes que con sus 33 distritos se convierte en la ciudad más grande de Europa y en una de las más visitadas en todo el mundo. Y aunque es un destino algo caro, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para aprender inglés y crecer profesionalmente. Dicho esto, Let’s go!

Temporada Alta
may – ago

Temporada Baja
ene – mar y sept
Cuando ir y cuántos días
El clima de Londres se caracteriza por variar constantemente durante el día. Las lluvias son frecuentes durante todo el año, por lo que la imagen que todos tenemos de ciudad gris y nublada no dista mucho de la realidad. En cuanto a la temperatura media, los meses más calurosos tienen unos 17ºC de media, mientras que los más fríos oscilan entre los 0 y 8ºC.
Obviamente no vas a verlo todo, pero con estar unos 5 – 7 días es suficiente para ver lo más destacado de la ciudad.
Aprovecha y planifica tu viaje para el último fin de semana de agosto, cuando tiene lugar el famoso Carnaval de Notting Hill o para el 26 de diciembre, cuando tiene lugar el “Boxing Day” o también llamado “St. Stephens Day”, el cual marca el inicio de las rebajas más importantes de todo el año.

Lluvia en Londres
Sid Ali

Big Ben
Harry Shum
Lugares
Es imposible no pensar en Londres y acordarse de algunos lugares emblemáticos como el Palacio de Buckingham, el Tower Bridge, el Big Ben o el gigantesco Hyde Park.
En esta ciudad hay una gran cantidad de museos, algo que lo convierte en un lugar maravilloso para aquellas personas a las que les gusta el arte y la historia. Además, tienen la ventaja de que los principales museos de la ciudad ofrecen entrada gratuita.
Es por ello por lo que no puedes irte de Londres sin entrar en uno de los museos más visitados del mundo como es el Museo Británico, el Museo de Historia Natural o dejar que los beefeaters te guíen por la Torre de Londres mientras cuentan relatos sobre ella.
Y por supuesto te invito a hacer alguna compra en el concurrido Piccadilly Circus y el Borough Market, el mercado más famoso de la ciudad.
Debido a que debes pagar una entrada para poder visitar la gran mayoría de los lugares, te recomiendo que tengas en cuenta el hecho de adquirir un pase turístico, el cual incluye muchísimas experiencias, monumentos históricos, tours a pie, museos y mucho más. Visita la página oficial “The London Pass” para más información.

Tower Bridge
Archaic Ki D

Museo de Historia Natural
Andrea De Santis
Experiencias
No dejes escapar la oportunidad de realizar todos los eventos gratuitos que puedas. Ver museos, presenciar la conocida ceremonia del Cambio de Guardia frente al Palacio de Buckingham o hacer un pícnic en alguno de sus parques.

Palacio de Buckingham
Shann

Torre de Londres
Nicolas
No te vayas sin salir de compras por Picadilly Circus o la lujosa Bond Street, sin asistir a alguno de los Musicales del West End, o sin hacer alguna excursión. Para este último caso te planteo mis dos opciones preferidas.
Si te gusta el terror, no te puedes perder el Tour nocturno de la Capa y la Daga (± 20 €), en el que un guía narra historias del oscuro pasado Londres mientras dais un paseo por la ciudad. Incluso podrás contemplar en la misma sala que ocurrió, la recreación de una historia real de asesinato. ¡Una experiencia terrorífica!
Pero sin duda, si te gusta la adrenalina, te animo a realizar el “Thames RIB Experience” crucero de alta velocidad en RIB (bote inflable rígido) por el Támesis en Londres por un precio que ronda los 50€.

Crucero en RIB
Get Your Guide
Comida local
Comer en Londres no tiene un precio tan desorbitado, y aunque probablemente ya sepas que su plato más típico es el fish and chips, también deberás probar el Roast beef, Steak and kidney pie, Yorkshire pudding, Baked Beans y su famoso postre, el Apple Pie. Sin olvidar el emblemático té inglés.
Si te gusta la comida india, te recomiendo que vayas a “Amrutha Lounge”, en cambio, quieres probar la auténtica cocina oriental, no dudes en pasarte por el barrio de Chinatown. Y si quieres sentirte como un auténtico londinense, ten un delicioso brunch en “Scarlett Green”.
Recuerda que en Reino Unido tienen un horario en el que se suele comer y cenar más pronto de lo que estamos acostumbrados, aunque también es cierto que los comercios de la capital están adaptados al turismo y no suele haber ningún problema para comer más tarde.

Apple Pie
Maksim Goncharenok

Copas
Hay cinco zonas principales para salir a tomar algo en Londres. Mayfair es el barrio mas caro y prestigioso de la ciudad; Soho con sus numerosos bares orientados al público gay; Camden, un peculiar barrio lleno de tiendas y lugares para para escuchar música en vivo; y South Kensington, ideal para salir a tomar unas copas.
En cuanto a discotecas, conoce Cirque Le Soir y sus sorprendentes espectáculos y el exclusivo Funkybuddha.

Cirque Le Soir
Cirque Le Soir
Alojamiento
Londres es una ciudad bastante cara, algo que se ve reflejado a la hora de buscar alojamiento, ya que resulta difícil encontrar una habitación en un hotel céntrico por menos de 100 €.
Las zonas más céntricas son las mejores para hospedarse. Los distritos de Covent Garden, Westminster, Soho, Leicester Square, Oxford Street y Mayfair son algunas opciones excelentes.
Hay que añadir que Londres es una ciudad de contrastes donde coexiste lo tradicional con lo ultramoderno, algo que se ve reflejado en sus hoteles.
Aunque por supuesto hay apartamentos, hostales y albergues que puedes reservar por unos 20 €/noche. Intenta hacer la reserva con antelación y puede que encuentres precios más asequibles.
Cómo llegar y cómo moverse
Gracias a la importancia de esta ciudad como destino turístico, Londres es una ciudad perfectamente comunicada con el resto del mundo.
Es por ello por lo que existen diferentes formas de llegar a Londres. El avión es el medio más rápido, se pueda llegar sin escalas desde prácticamente todos los lugares y si compras el billete con antelación puede costarte menos de 50 €. Otra opción es llegar en tren desde Paris (2 horas y media) o desde Bruselas, aunque la duración y el precio son más elevados.
También cabe la posibilidad de ir en Ferry, autobús y coche, estos últimos cruzando por el Eurotúnel, el cual conecta mediante un túnel subacuático las ciudades de Calais (Francia) y Dover (Inglaterra), opción que además de ser costosa, es poco recomendable, ya que en Inglaterra se conduce por la izquierda y es mucho más cómodo desplazarse en transporte público.
Pero como dije antes, Londres es una ciudad bastante cara, y el transporte público no iba a ser menos.
Si quieres saber más del transporte público de Londres, no dudes en visitar el artículo de cómo moverse por Londres, en él te explico cómo hacer viajes en metro, autobús, taxi y bicicleta, que es la tarjeta Oyster y algún que otro consejo.

Taxi de Londres
Deeana Arts
Consejos del explorador
Para concluir, en este apartado voy a darte algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda a lo largo de tu viaje, las cuales responden a posibles preguntas que suelen surgir cuando se viaja a este destino en concreto.
La moneda local es la libra esterlina (1 GBP, £ = 1,15 €) y existen varias formas de pago, como sacar dinero de cajeros automáticos en Londres (comisión 4%) o hacer el cambio de moneda en un banco de tu país (comisión de hasta el 10%) o en una empresa especializada (comisión variable).
Aun así, siempre te voy a recomendar, y aún más en este caso, pagar con tarjeta de crédito contactless, ya que es lo más rentable (comisión 1%), además hay establecimientos que no admiten el pago en efectivo y sobre todo a la hora de utilizar el transporte público te evitará muchos dolores de cabeza.
Personalmente te aconsejo utilizar una tarjeta virtual como Revolut que además de ser totalmente gratuita, te permite pagar con cualquier divisa sin comisión por hacer el cambio de moneda.
Por otra parte, recuerda que en Londres los enchufes tienen tres clavijas, por lo que necesitaréis un adaptador para cargar tu móvil o cualquier otro aparato eléctrico. Te aconsejo hacer los deberes y comprarlo antes de irte de viaje ya que allí el precio será más elevado.
Y, por último, algo que me sorprendió y que debes tener en cuenta es que los horarios son diferentes. Tienen otro ritmo de vida y algunas tiendas y establecimientos cierran pronto. Por lo que si quieres ir a algún lugar en especial asegúrate antes de que este abierto.
Documentación
Algo muy importante es que tras del Brexit, desde el 1 de octubre de 2021, no se puede viajar únicamente con el DNI a ninguna parte de Reino Unido, y por consiguiente a Londres. Es obligatorio el pasaporte, el cual debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país. En función de la nacionalidad y de la duración y del propósito del viaje, también puede ser necesario un visado.