Guía de Marrakech

  • 7 minutos de lectura

¿Te apetece escaparte unos días, pero sin gastarte mucho dinero? Viajar a Marruecos desde España es la opción más económica a la hora de hacer un viaje, ya que puedes encontrar billetes de ida y vuelta por 20 €. Un maravilloso país del norte de África que no puedes perderte. Concretamente, en este post voy a hablarte de Marrakech.

Marrakech, también conocida como “la ciudad roja”, es una antigua ciudad marroquí situada al oeste, con lujosos palacios, mezquitas y una medina medieval amurallada en la que se encuentra uno de los zocos (mercados) más interesantes del país.

Temporada Alta

mar, abr, jun y jul

Temporada Baja

ago – nov

Cuando ir y cuántos días

Marrakech presenta un clima mediterráneo seco y su temperatura media anual gira en torno a los 20ºC, por lo que en muy pocas ocasiones hace frio.

Puedes aprovechar y cuadrar tu viaje para estar presente en una de las mayores fiestas de la cultura islámica como es la fiesta del cordero o el fin del ayuno del Ramadán, también conocidas como “Eid al-Adha” y “Aíd al Fitr”, respectivamente.

Por otra parte, te recomiendo que planifiques tu viaje a este destino como mínimo para dos o tres días.

Lugares

Recorre el centro de la ciudad y visita los lugares que le dan identidad a este sitio, como la plaza de Yamaa el Fna, allí podrás ver en primera persona el zoco más famoso del país, un mercado donde se venden cientos de productos locales de todo tipo, . Te recomiendo visitarlo por la noche, ya que podrás ver una multitud de espectáculos con miles de luces iluminando la plaza.

También te recomiendo visitar el Jardín Majorelle, donde encontrarás el Museo de arte islámico, el cual fue lugar de residencia del diseñador Yves Saint Laurent.

Si quieres saber más sobre estos lugares y conocer otros palacios, mezquitas… visita nuestro artículo en el que hablamos sobre los lugares de Marrakech que no puedes perderte.

Experiencias

Durante tu alojamiento puedes aprovechar para hacer algunas de las actividades estrella como hacer un free tour a pie, en coche de caballos o mejor conocido como calesa, o dando un paseo en camello por el desierto, volar en globo, hacer sandboard o si te gusta la gastronomía también puedes aprovechar para cenar en Chez Ali, el mejor restaurante de Marruecos… experiencias que harán que nunca olvides de este lugar.

Comida local

Los platos típicos de esta ciudad marroquí son el cuscús, que son granos de trigo combinados con carne y vegetales o huevos, y los tajines, un guiso de carne o pescado acompañado de frutas o verduras. ¡Y por supuesto los dulces y el !

Te animo a que vayas algún día a cenar y probar estos plazos en la plaza de Yamaa el Fna, donde podrás disfrutar de los espectáculos que se mencionaron antes.

Copas

Dentro de la medina es muy difícil encontrar un sitio donde sirvan bebidas alcohólicas, existen chill out como la terraza del Café Árabe, Montecristo o Le Bar Churchill que puede ser una excepción, pero si lo que buscas es el ocio nocturno europeo te recomiendo salir por la zona nueva y visitar Theatro Marrakech, o si buscas algo más ibicenco puedes ir a Nikki Beach o Silver.

Alojamiento

Sin ninguna duda la mejor zona de Marrakech es la Medina, ya que se sitúa en el centro de la ciudad y está cerca de todas las atracciones turísticas.

El alojamiento típico es el riad, un lugar donde las habitaciones rodean un patio central adornado con fuentes, plantas y en su mayoría con piscina y terraza. Si tuviese que quedarme con uno, sin duda te recomiendo La Maison Arabe, además es el hotel de Marrakech mejor valorado en los “Travellers’ Choice” de TripAdvisor de este año.

Si quieres ver algunos de los hoteles más lujosos, pero también más económicos y mejor valorados de esta ciudad visita el siguiente artículo: Alojamiento En Marrakech: Lujo VS Calidad-Precio.

Booking.com

Cómo llegar y cómo moverse

Debido a las calles tan estrechas, moverse por la medina de Marrakech solo es posible a pie y en moto o bicicleta, pero para el resto existen dos alternativas, autobús y taxi.

Los autobuses, que son realmente baratos, pero son muy antiguos y se llenan de gente son una buena opción para moverse dentro de la ciudad o para llegar a Marrakech desde otras ciudades.

En el caso de los taxis, antes de subir, asegúrate de que el conductor active siempre el taxímetro para que a la hora de bajar no te pida más dinero de la cuenta y así evitar problemas. Si ya tienes más experiencia en este tipo de traslados y sabes cuanto suele costar ese trayecto, haz un pacto en el precio, pero siempre antes de subir.

Para la llegada, si no tienes mucha experiencia cogiendo taxis en países que no son el tuyo y, sobre todo, si vas a alojarte en un Riad en la medina, te recomiendo que reserves un traslado desde el aeropuerto con el propio alojamiento, ya que de esta forma te asegurarás de llegar sin problemas.

Consejos del explorador

Para concluir, en este apartado voy a darte algunas recomendaciones que pueden ser de gran ayuda a lo largo de tu viaje, las cuales responden a posibles preguntas que suelen surgir cuando se viaja a este destino en concreto.

La moneda local es el Dírham marroquí (1 DH = 0,09 €) por lo que te recomiendo que, para compras en pequeñas tiendas y comercios o bazares, conviertas una parte del dinero que pretendas gastarte a la divisa del país y pagues en efectivo. ¡No te olvides de regatear en los zocos!

Puede que también prefieras pagar con tarjeta, y personalmente te aconsejo utilizar una tarjeta virtual como Revolut que además de ser totalmente gratuita, te permite pagar con cualquier divisa sin comisión por hacer el cambio de moneda.

Aunque Marruecos está muy cerca de España, no forma parte de Europa y cualquier problema medico por pequeño que sea puede suponer un gran gasto si no se posee un seguro médico. Es muy común sufrir picaduras de mosquito o gastroenteritis en estos lugares, por lo que contratar un seguro es algo para tener en cuenta.

En cuanto a mi propia experiencia, si paras en un escaparate a mirar, posiblemente el dueño de la tienda te invite a entrar en la tienda o prácticamente te obligue a hacerlo, no te asustes, son muy hospitalarios, seguro que te ofrecen un té mientras que intenta venderte algo.

Por último, recuerda que no podrás entrar en una mezquita a menos que seas musulmán, pero al menos podrás verlas desde fuera.