Supongo que estás aquí porque ya has estado leyendo la guía de Marrakech, si no es así te invito a echarle un vistazo, ya que en el podrás conocer un montón de experiencias y recomendaciones para tu viaje.
Dicho esto, vamos a hacer una ruta en la que te muestro los lugares más destacados que puedes visitar a lo largo de tu estancia. Jardines, palacios… y por supuesto el zoco más importante de Marruecos, ¡empecemos el tour!
Plaza de Yamaa el Fna | Jemaa el-Fnaa Square

Jemaa el-Fnaa Square
Esta enorme plaza es posiblemente el lugar más famoso de la ciudad. Es un mercado situado en el centro de la ciudad y rodeado por la medina y varias mezquitas, está repleta de zocos, cafés, restaurantes y terrazas donde se reúnen cientos de personas. Comprar algún souvenir o probar los platos típicos de Marrakech son algunas de las actividades que puedes realizar aquí.
Cuando llega la noche, las luces iluminan la plaza, ¡no puedes quedarte sin ver los espectáculos que se realizan en ella!
Jardín Majorelle | Museo Yves Saint Laurent

Jardín Majorelle
CELLOPHANELAND
Un jardín con fuentes, plantas y aves exóticas diseñado por el artista francés Jacques Majorelle, el cual forma parte del taller y la famosa vivienda azul del propio artista. Unas dos décadas después de la muerte de Majorelle, el jardín fue restaurado y pasó a ser el lugar de residencia del diseñador Yves Saint-Laurent.
Este espacio ha sido transformado recientemente, en 2017, en el Museo de arte islámico de Marrakech, un museo moderno donde se expone parte de su colección personal de objetos, telas y dibujos en homenaje a ambos artistas.
La Mamounia · Palace Marrakech

La Mamounia
Mamounia
La ubicación privilegiada de este palacio del s. XII convertido en un hotel lujoso de cinco estrellas hace que sea considerado uno de los mejores hoteles del mundo.
Palacio de la bahía

Palacio de la Bahía
Clive Kim
Un enorme palacio del siglo XIX con un conjunto de jardines del que destaca el gran patio interior con el estanque, el cual está rodeado de habitaciones.
Mezquita Kutubía

Mezquita Kutubía
Edificada en el siglo XII y con sus 77 metros de altura, es la Mezquita más grande de Marrakech, la cual sirvió como modelo a la hora de construir la Giralda de Sevilla.
Su nombre, la mezquita Kutubía, o del Librero (por el significado de la palabra árabe), rememora la época en la que los libreros comerciaban con libros en el zoco vecino, la Plaza de Yamaa el Fna.
Tumbas saadíes

Tumbas saadíes
Compuesta por dos mausoleos, el del sultán Saadí Ahmad al-Mansur y el de su madre, donde también yacen más de 60 miembros de la dinastía. Su bella decoración compuesta de columnas de mármol blanco y cupulas de madera la convierte en una de las mayores atracciones para los turistas de la ciudad.
Al pasear por los jardines de alrededor se pueden observar las tumbas de los soldados y sirvientes.
Palacio El Badi

Palacio El Badi
Edificado por el ya mencionado sultán Saadí Ahmad al-Mansur, actualmente son las ruinas de un palacio del siglo XVI, el cual tenía 360 habitaciones y cuya arquitectura estuvo influenciada por la Alhambra de Granada.
Jardines de la Menara

Jardines de la Menara
Andre Manuel
Parque histórico del siglo XII y renovado en el XIX, por el sultán Abd ar-Rahman ibn Hicham con vistas a la montaña y rodeado de huertos que se riegan mediante un sofisticado sistema denominado “qanat” en el cual el agua circula por unos canales subterráneos.
Excursiones
Si has pasado unos días en el centro de la ciudad y te apetece salir a las afueras y conocer algunas ciudades y parajes a las afueras de Marrakech, te recomiendo que hagas una excursión a alguno de estos lugares.
Desierto de Merzouga y Zagora Agafay

Sandboard
Nick Wehrli

Tour en dromedario
Taryn Elliott
Son algunos de los desiertos más cercanos a Marrakech, en ellos puedes realizar algunas actividades como excursiones en quad o en camello. Si te gusta el deporte sin duda te recomiendo hacer sandboard. ¡Anímate a surfear por las dunas de arena del desierto!
Ouarzazate

Ouarzazate
Moussa Idrissi
Ouarzazate es una ciudad situada a unos 200 km al sureste de Marrakech, famoso por ser la puerta de entrada al desierto del Sahara y escenario de algunas producciones cinematográficas como “Star Wars”, “La momia” y “Gladiator” entre otras muchas.
Essaouira

Essaouira
Esauira es una ciudad costera situada a unos 200 km al oeste de Marrakech. Sus murallas custodiadas por cañones frente al mar. Debido a la incidencia de los vientos alisios sobre la costa la convierten en un lugar perfecto para practicar surf, windsurf y kitesurf. Si nunca has practicado estos deportes… ¡súbete a una tabla!
Cascadas de Ouzoud

Cascadas de Ouzoud
Wahid S
Las cascadas de Ouzoud son un paraje natural situado a unos 160 km al este de Marrakech. Con sus 110 metros de altura se convierten en las cascadas más altas y bonitas del país. Su nombre significa “oliva” en bereber, algo que hace referencia a los olivos que guían a la parte inferior de la cascada. ¡No olvides visitar los doce molinos que hay en la cima!