3 días en Capadocia: Nuestra experiencia

  • 8 minutos de lectura

Si has leído nuestra Guía de Capadocia sabrás que el tiempo allí en mayo o abril es muy cambiante y aunque predomine el buen tiempo, en cualquier momento te puedes encontrar con varias nubes.

Pues bien, eso fue lo que nos pasó a nosotros. Estábamos en Estambul días antes y mirábamos el tiempo de los días que teníamos reservados en Góreme cada dos por tres y siempre ponía algo diferente. Era un poco desesperante la verdad…

La realidad es que en nuestro viaje nos llovió ratos si, ratos no, sólo unas gotas… o incluso un chaparrón.

Si tienes tu vuelo y noches de hotel ya reservadas y esperas algunas nubes, sin duda aquí te daré una buena idea para que tu viaje sea igualmente bueno.

Temporada Alta

may - ago

Temporada Baja

oct - ene

Día 1: Toma de contacto

Llegamos a medio día a Göreme y nos instalamos en el hotel que habíamos reservado, nosotros nos alojamos en Osmanli Cappadocia Hotel, como ya sabrás, con vistas directas al Valle de las Rosas.

Como no queríamos arriesgarnos con el tiempo a contratar excursiones previamente, lo primero que hicimos fue acordar nuestras excursiones con la ayuda y recomendaciones del personal, ya que nadie como ellos para saber cómo actúa el tiempo en la Capadocia. Así que, si vas en esta época, te recomiendo que lo hagas así, a excepción del vuelo en globo que te cuento luego.

Una vez organizado todo tuvimos poco margen para descansar algo y almorzar, ya que en pocas horas teníamos nuestro primero tour en ATV (quad) aprovechando que iba a ser la tarde más soleada y así conocer algunos de los valles más famosos (Love Valley, Red Valley y Gulludere Vadisi) y ver la puesta de sol.

Sin duda una experiencia que recomiendo 100×100 para tomar contacto con el lugar, pasártelo muy bien y tomar fotos increíbles ya que se van haciendo algunas paradas. Este tour dura aproximadamente 2-3 horas y nos costó 30€ (555 TL) un quad para dos personas.  

Por la noche fuimos a dar un paseo por el centro que quedaba a 7 minutos andando del hotel y dimos con un restaurante para cenar que nos gustó mucho con buen ambiente y música, el Istanbul Nargile Restorant.

Día 2: De película

El segundo día vivimos una de las experiencias más bonitas de nuestras vidas. Y es que, si no te gusta mucho madrugar, para ver el mejor amanecer con el cielo lleno de globos tendrás que hacer una excepción.

Nosotros no teníamos reservado previamente el vuelo en globo, por lo que al dar lluvia y viento los próximos días, estaban todas las cestas completas, así que sólo esperábamos que no se cancelaran los vuelos y poder disfrutar de ellos desde tierra, que sin duda es una experiencia difícil de explicar con palabras.

Por eso mi recomendación es que reserves de forma online tu vuelo con alguna compañía que incluya seguro de cancelación o si no te atreves hacerlo online, que lo reserves nada más al llegar a tu hotel para el primer día, así si hay mal tiempo siempre tienes margen para postponer el vuelo. Eso sí, los precios postpandemia están por las nubes y los encontrarás a partir de 150€ por persona, así que si lo dejas para última hora te pueden llegar a cobrar bastante más.

Nos sonó el despertador a las 5 de la mañana y en cuanto lo apagué, salimos a la terraza de nuestra habitación corriendo porque se escuchaban los motores que iban llenando los globos. Corriendo nos vestimos con lo primero que cogimos y subimos a la terraza del hotel para verlos. Fuimos los primeros en llegar y vivimos un momento mágico. Veías cómo iban descendiendo miles de globos y parecían estrellas, no podíamos apartar la vista así que hicimos algunas fotos y nos quedamos mirando el cielo hasta el amanecer (7-8 a.m) cuando ya empiezan a descender todos los globos. Increíble, de verdad.

Luego desayunamos e hicimos planes con una pareja joven de Antalya que conocimos y pasamos el día juntos por libre. Fuimos a visitar el Open Air Museum de Göreme (150 TL) y las chimeneas de las hadas más famosas de Urgüp, Three Beauties.

Comimos temprano y pasamos el resto del día paseando por las calles de Göreme, visitando las tiendas locales, comprando recuerdos, haciendo fotos… hasta que nos cayó un buen chaparrón y nos fuimos al hotel a relajarnos.

Por la noche no paraba de llover y fuimos en coche al centro con nuestros nuevos amigos, nos llevaron a un restaurante para comer el famoso Adana Kebab.

La verdad que para visitar sitios por tu cuenta estás perdido si no alquilas un vehículo, sobre todo para días lluviosos…

Día 3: Contacto con la naturaleza

Para el tercer día contratamos el tour mixto, ya que era la mejor opción para días con mal tiempo. Este tour mezcla lugares tanto del tour rojo como del tour verde, por lo que habrá lugares en el exterior y otros subterráneos.

¡Un aviso!

La mayoría de tours son guiados por un guía local y seguramente no encuentres a más españoles que te acompañen, por lo que a no ser que contrates por internet un tour específicamente para españoles, el tour será completamente en inglés.

Nosotros lo hicimos en inglés con otros turistas que se alojaban en nuestro hotel y fue así como conocimos a tres chicas griegas muy simpáticas.

El tour incluía también comida de bufet libre y duró unas 5 horas si mal no recuerdo. Visitamos las chimeneas de las hadas más bonitas (Fairy Chimneys) en el Valle de los Monjes o Pasabag Valley, nos llevaron a ver Zelve Open Air Museum e hicimos una última parada antes de comer en Devrent Valley (Valle de la Imaginación). En este valle encontrarás rocas muy diferentes y en muchas de ellas podrás encontrar parecidos como el de un camello o un pingüino…

Después de comer fuimos a visitar la ciudad subterránea más grande de Turquía, la ciudad de Derinkuyu, a unos 30 kilómetros de Göreme.

He de decir que me pensé eso de entrar o no por la claustrofobia, pero la verdad que no es un sitio agobiante y cuando hay que pasar por los pasillos más estrechos no pasas más de 10 segundos cruzándolos, así que no te preocupes si eres una persona que se agobia en espacios reducidos.

Fue una experiencia divertida y fuera de lo normal.

El tour terminaba con la visita a Pottery Town Avanos, el pueblo de la cerámica, y fuimos a una de las fábricas tradicionales de artesanía dónde veías cómo trabajaban, los procesos por los que pasaba cada pieza y un muestrario de miles de piezas exclusivas que podías comprar. La verdad que eran muy bonitas, pero también caras, aunque podías encontrar tazas y otros objetos más pequeños…

En este caso, todos hicimos muy buena piña con nuestro guía y el conductor y una de las chicas le pidió que nos llevara a un mirador que tenía en su lista de deseos, ¡así que eso fue lo que pasó!

Fuimos a uno de los miradores donde te puedes sacar algunas de las fotos más bonitas con el Castillo de Ortahisar de fondo y todo el pueblo formado en una colina.

Una vez que regresamos al hotel no dudamos en descansar un buen rato e hicimos un buen plan con nuestras nuevas amigas. Fuimos a cenar al sitio que descubrimos el primer día donde se comía bien y había actuaciones en directo muy animadas, el Istanbul Nargile Restorant, muy recomendable.

Día 4: Relax

Nuestra visita a Capadocia terminaba aquí así que como nuestro vuelo salía por la tarde, aprovechamos para dar un paseo tranquilo y descansar.

Guía de Capadocia: Cómo volver al aeropuerto

Como ves es uno de los mejores planes diría yo para disfrutar de la Capadocia con el tiempo revuelto y a la vez sin ser tan agobiante para poder también descansar,

Espero haberte ayudado contándote nuestra experiencia y como ves, a mal tiempo buena cara. ¡Capadocia está hecha para disfrutarla de cualquier forma!

Mapa