Ruta completa por la mágica Capadocia

  • 12 minutos de lectura

Seguro que si has leído nuestra Guía de Capadocia te has quedado con ganas de saber qué lugares se pueden visitar, cuánto tiempo necesitas, qué actividades puedes realizar y precios estimados.

Sin duda, si viajas a la Capadocia y tienes un coche de alquiler no te dará tiempo a aburrirte. En este post te daré las mejores claves para que tu visita sea completa y no te pierdas los lugares más icónicos de este paraíso.

Estoy segura de que quedarás impresionado con el poder de la naturaleza y sus obras de arte al aire libre. Encontrarás miles de formaciones rocosas nunca vistas en otra parte, pudiendo ver en muchas de ellas formas muy reconocibles como animales o personas.

Y si te gusta la arquitectura, este es un lugar idóneo para conocer construcciones primitivas únicas en el mundo.

¡Bienvenido a Capadocia!

Temporada Alta

may - ago

Temporada Baja

oct - ene

Pueblos "JOYA" de Capadocia

Pueblo de Göreme | Alojamiento

El primero sin duda es Göreme, uno de los protagonistas de la provincia de Nevsehir. Yo diría que es sin duda en el que mayor ambiente hay, ya que aquí se localiza un gran número de hoteles por los que pasan millones de turistas a la semana. Por lo que te recomiendo que tomes este lugar como punto de partida para realizar todas tus rutas.

Allí dispones de muchos restaurantes, tiendas y lugares bonitos para fotografiar, además de tener los valles más famosos muy cerca.

En Göreme también puedes visitar el Open Air Museum, un museo al aire libre donde encontrarás un complejo de diversas cuevas con miles de años que utilizaban los antepasados como vivienda e incluso hay iglesias en algunas de ellas donde se conservan parte de sus frescos originales. Lo mejor es realizar esta visita con un guía o alquilar una audioguía para no perderte ningún detalle, te llevará unas 2 – 3 horas aproximadamente. La entrada no incluye el acceso a la iglesia Dark Church, es un ticket diferente que tendrás que comprar por menos de 1€.

Si vas por libre (no se te ocurra ir andando), tendrás que dejar el coche en su parking que tiene una pequeña tarifa.

Recuerda que tienes todos los precios al final de este artículo.

Por otra parte, si te alojas en un hotel que no tenga buenas vistas, no te preocupes, en este pueblo hay dos miradores muy famosos donde podrás ver los mejores amaneceres con el cielo lleno de globos y atardeceres desde lo más alto.

Puedes subir tanto en coche como andando. En el mirador más famoso que se encuentra prácticamente en el centro (Mirador A) es necesario pagar una entrada, sin embargo, más al sur encontrarás otro gratis (Mirador B) que se llega por el camino que ofrece el Hotel Lunar Capadocia.

¡Alfombras y más alfombras!

Otro de los lugares más buscados por miles de influencers son las famosas tiendas llena de alfombras convertidas en el escenario perfecto para una sesión de fotos, de echo ese es el servicio que tú pagas, tus fotos. Puedes ‘’alquilar’’ el escenario durante un tiempo y hacer fotos con tu propia cámara, o también ofrecen fotografías utilizando un dron. Los sitios más famosos son Sultan Carpets y Galerie Ikman.

Uchisar y Ortahisar

A menos de 10 minutos en coche de Göreme, se encuentra el pueblo de Uçhisar, situado en la zona más alta de Capadocia. Allí encontrará el famoso Castillo de Uçhisar excavado en una roca, en el que te podrás adentrar y perderte por todas las habitaciones que se encuentran conectadas entre sí y conseguir desde la cima una vista panorámica del volcán Erciyes.

Si no dispones de coche alquilado puedes llegar a este pueblo en mini bus disponible desde Göreme, o si hace buen tiempo y estás en forma, puedes hacer la ruta de senderismo (5 km) que atraviesa Pasabag Valley (Valle de las Palomas).

Nuestro siguiente destino será Ortahisar, que se encuentra a 15 minutos tanto de Göreme como de Uchisar. El nombre significa “castillo mediano” y es un pueblo muy pequeñito pero precioso donde se encuentra el Castillo de Ortahisar, algo dificultosa la subida, pero con unas vistas de cine.

Cuenta con unas calles muy bonitas que tienes que recorrer sin duda, sobre todo la zona del famoso hotel Elika Cave Suites, y no te olvides de visitar el monasterio de Hallach, tallado también en las rocas y Aynali Church.

Si no te atreves subir al castillo, o, aunque lo hayas hecho, no te puedes ir de aquí sin pasarte por el icónico mirador de Ortahisar, situado al sur, con cafeterías y escenas preciosas que servirán de marco para tus fotografías.

Ürgüp

El pueblo de Ügüp es nuestra siguiente parada. Si continuas por la carretera principal que une todos los pueblos (D302), poco antes de llegar a este encontrarás las chimeneas de las hadas que le dan identidad a Ürgüp, Three Beauties, en las que se puede ver cómo hay excavadas unas cuevas donde vivían las personas.

Este pueblo ha sido uno de los más importantes, junto a Göreme, donde hay miles de hoteles y en el que se pueden encontrar alojamientos mucho más económicos si no te puedes permitir dormir en un hotel cueva.

Tiene un casco antiguo que aún conserva construcciones de piedra muy bonitas y también se sitúa la colina Temenni, de roca, desde la que tendrás las mejores vistas panorámicas de este lugar.

No te vayas de este pueblo sin pasarte por su fábrica de vinos y hacer alguna degustación.

Avanos

Terminaremos este círculo en Avanos,, a 10 minutos en coche de Göreme y a 15 de Ürgüp. Está situado en el norte a orillas de uno de los ríos más largos de toda Turquía, el río Kizilirmak, que desemboca en el Mar Negro.

Este distrito es muy famoso por el comercio de cerámica, y es que hasta el propio río tiene un color rojo debido a los yacimientos de arcilla. Una de las visitas más habituales aquí es a Chez Galip, uno de los talleres de cerámica más famosos, donde podrás disfrutar de una demostración y comprar alguna de las piezas joyas.

El puente colgante sobre el río también es otra de las paradas que debes hacer si visitas Avanos (Kizilirmak Köprüsü).

Pero para mí, una de las visitas más bonitas que se encuentra muy cerca de Avanos es Zelve Open Air Museum, un espacio natural impresionante.

Ciudades subterráneas

Algo más retirado de Göreme, se encuentran las dos ciudades subterráneas mejor conservadas de Turquía dignas de ver, excavadas en los tiempos de los hititas, Kaymakli y Derinkuyu.

Kaymakli es la más grande de la región y cuenta con 8 plantas de las cuales sólo hay abiertas 4 de ellas al público.

Derinkuyu es la ciudad subterránea más profunda de la región llegando a extenderse hasta los 85 metros de profundidad.

Ambas cuentan con túneles bajos en pendiente por los que hay que agacharse para cruzarlos y estrechos, por lo que si sufres de gran claustrofobia quizás no sea el mejor plan, aunque bajo mi punto de vista no se hace tan agobiante ya que los túneles son cortos y no se pasa más de 10 segundos en ellos.

En ellas cruzarás por cocinas, establos, almacenes e incluso iglesias, que pueden ser algo difíciles de identificar, por lo que para realizar esta visita creo que es necesario hacerlo acompañados de un guía, además así evitas perderte…

Continúa la ruta sur...

¡Nos vamos de senderismo!

Aprovechando la visita a las ciudades subterráneas, continua unos kilómetros más y no te pierdas el Valle de Ihlara, un valle verde por el que atraviesa un cañón de 100 metros de profundidad y donde se encuentran más de 60 iglesias talladas en las rocas, como Kokar Kilisesi, Sümbüllü Kilisesi o Yilianli Kilisesi. Además, en su interior podrás encontrar el río Melendiz.

Este valle es uno de los preferidos para realizar rutas de senderismo de entre 3 y 14 kilómetros. 

Para descender y acceder al valle es necesario bajar una escalinata de más de 360 peldaños, así que si vas a realizar esta ruta en todo su esplendor no te olvides llevar ropa cómoda y sobre todo el calzado adecuado.

Desde esta zona podrás visitar otros pueblos bonitos y pequeños como Selime con su famosa e impresionante catedral o Belisirma.

Los valles más bonitos de Capadocia

No te dejes atrás otras de las joyas mejores conservadas de la Capadocia, sus impresionantes valles. La naturaleza en este emplazamiento ha jugado siempre como has podido ver un importantísimo papel y sus paisajes son verdaderamente un tesoro.

La mayoría de los valles más impresionantes rodean el pueblo de Göreme. A muchos de ellos se puede llegar mediante rutas de senderismo, pero si eso no es lo tuyo, con el coche podrás recorrerlos todos y llegar a puntos “miradores” donde conseguirás vistas panorámicas alucinantes.

Te dejo todos los valles localizados en el mapa al final del artículo.

Comenzando por los valles del norte, podrás encontrar los siguientes:

Pasabag Valley (Valle de los Monjes)

Recibe este nombre ya que fue durante mucho tiempo el lugar de residencia de los monjes. Aquí excavaron en las propias rocas sus hogares y capillas, pudiéndose visitar todavía algunas de ellas. La capilla más destacada es la capilla de San Simeón.

En él están las chimeneas de las hadas (Fairy Chimneys) más bonitas.

Si no tienes coche, la mejor opción es coger un mini bus desde Göreme con dirección Avanos.

Devrent Valley (Valle de la Imaginación)

Este valle se encuentra muy cerca del anterior y recibe ese nombre por las formas tan características de sus piedras calizas. La magia de la naturaleza vuelve a actuar en esta zona formando un valle totalmente inusual, en el que se pueden reconocer fácilmente formas conocidas en las grandes piedras.

Camellos, pingüinos, manos entrelazadas, la cabeza de un tiburón…

¡Escoge tu sitio, siéntate y deja volar tu imaginación!

Al este de Göreme encontrarás: Sword Valley, Rose Valley y Red Valley.

Estos tres valles se encuentran conectados por senderos por lo que es ideal para hacer una visita conjunta. Te dejarán sin palabras los cambios de color en las rocas y cómo cambian las formas según el lugar.

Por último, al oeste de Göreme, se sitúan:

Love Valley (Valle del amor)

Como no podía ser de otra manera, el nombre de este valle también hace honor a la particular forma de las rocas que lo componen. Este valle tiene un increíble mirador desde donde podrás ver uno de los amaneceres más bonitos o una romántica puesta de sol.

White Valley (Valle Blanco) y Pigeon Valley (Valle de las palomas)

Es muy común realizar la ruta de senderismo hasta el pueblo de Uchisar, pasando por estos dos valles a la ida o vuelta. El valle blanco destaca sin duda por su color blanquecino y ondulaciones, mientras que por el valle de las palomas podrás ver las pequeñas cuevas que hay talladas en las rocas para estas aves. Aquí se sigue utilizando como buen fertilizante los excrementos de estas aves.

A estos seis últimos valles se puede ir andando por diferentes rutas ya que se encuentran muy cerca de la trama urbana del pueblo, pero también puedes acceder en coche o haciendo algunas de las actividades en moto o a caballo.

No te pierdas el siguiente artículo: Las mejores experiencias en Capadocia

Presupuesto

Estos precios son precios aproximados según mi experiencia allí durante el año 2022. A pesar de los precios elevados de los hoteles y actividades más exclusivas, las visitas son muy baratas como puedes ver.

El cambio de moneda también es aproximado, puede variar algún céntimo cuando lo estés mirando.

Visita Precio (€ / TL)
Open Air Museum Göreme
Entrada: 8 € / 150 TL Audioguía: 3 € / 50 TL Dark Church: 0,50 € / 8 TL Parking: 0,55 € / 10 TL
Mirador A Göreme
O,55 € / 10 TL
Mirador B Göreme
Gratis
Sultan Carpets
Gratis
Galerie Ikman
Gratis
Castillo de Uçhisar
3 € / 50 TL
Castillo de Ortahisar
0,55 € / 10 TL
Hallach Monastery
Gratis
Aynali Church
1,10 € / 20 TL
Three Beauties
Gratis
Colina Temenni
Gratis
Chez Galip
Gratis
Kizilirmak Köprüsü
Gratis
Zelve Open Air Museum
1,5 € / 25 TL
Ciudades subterráneas con guía
30 € / 550 TL
Valle de Ihlara
3 € - 55 TL
Catedral de Selime
Gratis
Valles
Gratis

Si te gusta la aventura y quieres hacer los recorridos por libre sin contratar los famosos tours, te dejo todo lo que te he contado en forma de listado para que organices tus rutas y no te pierdas absolutamente nada.

Descárgatelo totalmente gratis aquí.