Si vives en España no hace falta que te cruces todo el océano azul y vayas al otro extremo del planeta, ni siquiera que salgas de este maravilloso país, para ver playas de agua cristalina. Es tu oportunidad para conocer un trocito de las Islas Baleares.
En este caso quiero trasladarte a uno de los lugares que más éxito ha tenido sin duda este año (2022). Se trata de Mallorca, la isla mallorquina con más de 250 playas y calas.
Pero… ¿por qué dudar tanto del sitio donde quedarte, qué ver o del lugar más bonito para disfrutar de la puesta de sol?
He realizado dos rutas dónde te explico e indico dónde se encuentran las mejores playas y calas de toda la isla y cuáles son mis favoritas.
¡Deja de buscar en miles de páginas webs y sal de dudas ya!

Temporada Alta
abr - may | jul - ago

Temporada Baja
nov - feb
Ruta Norte
1. Cala Na Clara
2. Platja de Formentor
Esta playa se localiza en el extremo norte de Mallorca, en el cabo Formentor. Es una playa extensa y estrecha que se encuentra entre montañas, con aguas pocos profundas, por lo que es ideal para llevar a los más pequeños. Allí también tienes la oportunidad de practicar algún deporte acuático si eres de los más aventureros.
Las vistas en este lugar contrastando el mar con la montaña son alucinantes.
¿Cómo llegar?
Para acceder a ella tendrás que dejar el coche en uno de los parkings diría yo más caros, con un coste alrededor de los 16€ el día (2022), por lo que yo te aconsejaría visitarla en algún mes más tranquilo y así disfrutar mejor de este rinconcito y no llevarte un mal sabor de boca.

Platja de Formentor
TripAdvisor
3. Cala Mesquidaa
4. Playa Sa Calobra
5. Platja de Muro
Dirigiéndote al sur, encontrarás la Playa de Muro, a 30 minutos en coche de Playa de Formentor. Es la playa más extensa de Mallorca, además ha sido premiada con la Bandera Azul gracias a enorme limpieza de sus aguas.
En 2022 también, gracias a todos los viajeros, ha conseguido ser incluida en el Top 25 de las mejores playas de Europa y del mundo en los premios Traveler’s Choice Best of the Best de Tripadvisor.
Es una playa espectacular para disfrutar de sus aguas transparentes, el paisaje, con cantidad de restaurantes para comer sin invadir el entorno natural. Si te apetece practicar alguna actividad acuática, allí puedes encontrar empresas que lo organizan todo.
En esta playa también dispones de silla y sombrillas que puedes alquilar online, que son unos 13€ el día (precio para 2 sillas y una sombrilla en 2022) por si no quieres ir más cargado de la cuenta, eso es elección tuya.

Platja de Muro
Traveler
Ruta Sur
1. Platja des Trenc
Es una playa plana bastante extensa de arena blanca y con aguas cristalinas poco profundas, otra playa idónea para pasar el día en familia y apta para niños. Si no llegas temprano, esta playa comenzará a masificarse a media mañana sobre todo a la entrada de ella, pero merece la pena caminar algo más hacia la zona nudista para estar más tranquilo y disfrutar de ella.
En esta playa dispones de baños públicos, un chiringuito e incluso podrá comprar en la orilla cocos y piñas.
Lo más parecido a una playa casi paradisíaca que encontrarás en Mallorca, sin edificios encima de ti que interrumpan tu conexión con la naturaleza.
¿Cómo llegar?
Tiene un acceso fácil, aunque el coche deberás dejarlo en un parking con coste de 7€ el día (precio 2022) y andar un poco hasta llegar a ella. También puedes ahorrarte la cola del parking reservando en el restaurante de Es Trenc y aparcando en el suyo privado que tiene un coste de 10-20 €, depende de la temporada, y una vez terminada la comida te lo devuelven.

Platja des Trenc
Yo soy Mallorca
2. Cala d’Or
3. Playa Delta
4. Cala des Mago
5. Cala Comtesa
6. Caló des Moro
Muy cerca de la Cala Llombards se encuentra está Caló des Moro, sin duda uno de los lugares más bellos de Mallorca. Es una de las calas que no puedes perderte de toda la isla, con aguas turquesas, eso sí, hay que tener en cuenta que tiene un acceso dificultoso y no es apto ni para personas mayores, niños pequeños ni mucho menos para ir muy cargados. A pesar de ello es una cala muy acogedora con aguas bastante tranquilas y profundas de increíbles tonalidades y arena blanca fina.
¿Cómo llegar?
Para llegar a ella tendrás que dejar el coche aparcado un poco retirado de ella en las zonas delimitadas para ello y así evitar que te multen. Normalmente se tarda andando entre 15 – 20 minutos hasta llegar a un pequeño desfiladero que te da acceso a la cala, pero merece la pena.
Consejo: Esta cala es un lugar para visitar unas horas, no para pasar el día, ya que existe una orilla diminuta y es difícil pasar el día allí sin que te pisen. Por lo que si quieres disfrutar de este rincón sin tanto gentío es mejor que madrugar un poquito y llegar temprano.

Caló des Moro
Beach Searcher
7. Cala Llombards
En el municipio de Santanyí, entre pinos y acantilados, se localiza la Cala Llombards formada por la desembocadura del torrente de Son Morlà. Aquí podrás disfrutar de un lugar de costa prácticamente virgen con aguas muy limpias de tonos turquesas.
Si te interesa también la cultura, muy cerquita podrás ver el monumento natural “es Pontàs”, un arco formado por roca erosionada.
¿Cómo llegar?
Lo más recomendable para llegar es en vehículo propio, aquí no es difícil encontrar un aparcamiento en sus calles, pero si es temporada alta y llegas algo tarde, también está disponible un parking totalmente gratuito que no está muy lejos de la playa.
Si quieres utilizar el transporte público, solo lo podrás hacer en los meses de verano.

Cala Llombards
Playas Baleares
8. Cala Serena
9. Portals Vells
10. Cala s’Almunia
11. Cala Mondragó
Recorriendo la costa sureste con dirección a Palma, se encuentra en primer lugar la Cala Mondragó entre mis favoritas.
Es una calita típica mallorquina sobre todo para disfrutar en familia. Allí encontrarás un paisaje de playa, con bastantes embarcaciones, envuelto en pequeños acantilados y bosques que pertenecen al Parque Natural. También se encuentra conectada mediante un paseo con la Cala S’Amarador, muy bonita.
En esta zona, además de haber chiringuitos, hay habilitada una zona de picnic si se prefiere un ambiente más rural para comer.
¿Cómo llegar?
Bien se puede ir en un vehículo propio y habrá que aparcar antes de llegar a la playa en un parking que ronda los 6€ el día o los más madrugadores pueden encontrar un hueco cerca de la playa sin tener que pagar. Otra opción es coger alguno de los autobuses que te dejan en la misma playa.
Si buscas algo más especial, también puedes visitar algunas de estas calas en barco.

Cala Mondragó
Civitatis
12. Platja Es Caragol
13. Cala Marmols
Consejos del explorador
Por lo general todos estos lugares se encuentran cada vez más masificados en verano y hay que ir temprano a visitarlos o pegarte un rato caminando para conseguir rincones más exclusivos, pero podéis disfrutarlos mejor en los meses de mayo, principio de junio o septiembre, donde todavía hace calor y puedes aprovechar y darte algún que otro baño.
¡Ahora solo te quedar elegir la mejor fecha y disfrutar de estos lugares maravillosos en Baleares!