Sevilla: Qué ver en 3 días

  • 7 minutos de lectura

Como no podía ser de otra manera, Sevilla tenía que estar aquí presente por la estrecha relación que me une a ella, mi segunda casa. Es la ciudad en la que paso la mayor parte de mi tiempo y de la que todavía me quedan muchísimos rincones por descubrir.

¿Quién no hace una escapadita a este destino?, aunque sea un fin de semana… El que viene repite, o simplemente se queda, como yo.

Por eso me gustaría indicarte cuáles son algunos de los lugares con los que tienes una cita pendiente cuando vengas por esta ciudad de cultura flamenca.

Yo diría que cualquier fecha durante el año es buena para venir porque es un enclave que en cada estación te ofrece algo diferente, pero es verdad que los meses de verano puede resultar bastante duro con las temperaturas que se llegan a alcanzar. Por eso te recomendaría quizás el mes de abril con su feria, aunque Sevilla en navidad también es muy bonita a pesar de que no nieve aquí.

Temporada Alta

mar - jun

Temporada Baja

ene - feb | sept y nov

Lugares para visitar

Real Alcázar de Sevilla y Jardines

Una reliquia de Sevilla. Se trata de un antiguo palacio fortificado de finales del siglo XI, que ha pasado por diferentes culturas a lo largo de su historia y es por esto por lo que se caracteriza esta ciudad, por ser multicultural.

Esta construcción se organiza en dos patios que son una verdadera joya, rodeada de jardines inmensos. Además, ha sido escenario de algunos rodajes como es el caso de la famosa serie “Juego de Tronos”.

Las tarifas van desde los 6€ hasta 30€ aproximadamente dependiendo de cada caso (visita guiada, con menores, etc), pero una entrada general sin guía está en 13,50€ (2022).

La visita a este lugar te tomará entre 1 o 2 horas, dependiendo de lo que te entretengas en contemplar todos los detalles.

Plaza de España y Parque María Luisa

Otro lugar emblemático de la ciudad es sin duda la Plaza de España, situada a tan solo 9 minutos andando del Real Alcázar, insertada entre los Jardines del Prado de San Sebastián y el famoso Parque de María Luisa, un oasis dentro de este enclave en el que se pueden ver miles de especies vegetales. Muy aconsejable dar un paseo por allí y relajarte.

En lo que respecta a la plaza, es una obra de arte diseñada por Aníbal González y construida en el año 1929 para dar lugar a un espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana. El edificio en forma de semicírculo que preside la plaza tiene un llamativo zócalo decorado con azulejos pintados donde se representan todas las provincias españolas y donde es inevitable no sacarte una foto.

No se puede visitar el interior del edificio, pero en la parte central existen unas escaleras donde podrás subir a la parte superior y contemplar desde lo alto la belleza de esta plaza de manera totalmente gratuita.

También existe un canal que recorre ese semicírculo por el que podrás dar un paseo en barca si te apetece y no vas un día demasiado caluroso. (Precio: Entre 6 y 10€).

Catedral de Sevilla y La Giralda

Este icono de la ciudad lo encontrarás en pleno corazón de Sevilla, siendo La Giralda la edificación más alta de la ciudad (101 m) hasta la construcción del primer rascacielos. Se trata de una torre campanario que pertenece en parte a la época almohade y su colmatación a la época cristiana, coronando la cima con el famoso Giraldillo y quedando a sus pies la catedral, antigua mezquita.

Se puede subir a lo alto del campanario y la subida no es muy agotadora, ya que se realiza mediante 35 rampas de poca pendiente y una pequeña escalera en el último tramo. Es una experiencia única.

Por otra parte, está la catedral, también conocida como Catedral de Santa María de la Sede y es la catedral gótica más grande del mundo. En ella podrás ver las enormes bóvedas, el famoso patio de los naranjos o las capillas donde abundan las obras de arte.

Subir al campanario y ver la catedral te puede llevar aproximadamente 2-3 horas y los precios oscilan entre 6-20€ según condiciones.

Barrio de Santa Cruz

En esta ciudad no todo son monumentos, hay verdaderas joyas por sus calles, dejando algunas zonas como si de un museo al aire libre se tratase. Es el caso de este barrio, lleno de patios, calles que forman una especie de laberinto y miles de mitos, por eso lo más afortunado es contratar un tour para conocer todos ellos y no perderte.

Entre otros sitios se puede visitar la Antigua Judería, los Jardines de Murillo, el Callejón del Agua… Una vez termines las visitas, puedes encontrar muchas bodeguitas acogedoras o alguna terraza para comer algo.

Este barrio conseguirá transportarte a otro lugar sin pensar que sigues en una ciudad.

Barrio de Triana

El Barrio de Triana es otro de los más nombrados, con una fachada muy particular en la orilla oeste del río Guadalquivir. Sus orillas las une uno de los puentes más famosos de la ciudad llamado Puente de Isabel II (Puente de Triana), que fue construido con piedra y acero en el siglo XIX sustituyendo al anterior puente de barcas que existía.

Pero hablando del barrio, es muy acogedor también, puedes tomar algo por la calle Betis junto al río, ver los patios andaluces por la calle Alfarería, pasar por el callejón de la Santa Inquisición o visitar el Mercado de Triana.

Además de poder hacer un tour totalmente gratuito por Triana, no te prives de sentarte a orillas del río por la noche y ver este puente iluminado, es una estampa preciosa.

Las visitas a estos barrios te podrán llevar desde 1 hora en adelante, dependiendo si te quedas por allí también a comer o realizas alguna visita más específica de la zona.

Centro Histórico de Sevilla

Si te apetece hacer unas compras o descubrir rincones que esconde la trama urbana de Sevilla, piérdete por sus calles del casco histórico, eso sí, un día que no apriete el sol.

El centro está lleno de calles estrechas y callejones dejando un respiro con plazas de todos los tamaños, entre ellas: plaza de la Encarnación, plaza del Cabildo, plaza de San Francisco…

También puedes perderte por las calles que rodean a la catedral y encontrar rincones más acogedores como la plaza de Santa María o la plaza de la Alianza, o tomar unas tapas mientras el olor de los naranjos te acompaña por la calle Mateos Gago, justo enfrente de La Giralda, llena de tabernas.

Si tienes más tiempo también puedes visitar lugares como:

  • Real Fábrica de Tabacos
  • Palacio de San Telmo
  • Casa de Pilatos
  • Casa Palacio de las Dueñas
  • Palacio Marqueses de la Algaba

Y si eres apasionado de las iglesias, no te puedes perder las siguientes maravillas, muchas de ellas con entrada gratuita:

  • Iglesia del Salvador
  • Iglesia de San Luis de los Franceses
  • Iglesia de Santa María la Blanca
  • Basílica de La Macarena
  • Iglesia de Santa Ana
  • Basílica del Patrocinio
  • Iglesia Santa María Magdalena

Consejos del explorador

Debido al gran número de visitantes que reciben estos monumentos normalmente, te aconsejo adquirir las entradas con anterioridad y así te ahorrarás esperar largas colas …

Mapa